• Inicio
  • Servicios
    • Marketing Digital
    • Diseño Web
    • Branding
    • Diseño Gráfico
    • Ecommerce
    • Desarrollo Aplicaciones Móviles
  • Invlog
  • Contacto

info@invokkers.com

659 781 880

Menu
  • Inicio
  • Servicios
    • Marketing Digital
    • Diseño Web
    • Branding
    • Diseño Gráfico
    • Ecommerce
    • Desarrollo Aplicaciones Móviles
  • Invlog
  • Contacto

4 preguntas sobre RGPD que seguro te habrás planteado

CategoriesMarketing Digital / News

septiembre 5, 2019

00

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es uno de los términos más sonados entre los profesionales de marketing digital. Un concepto que implica efectos en la web propia y, también en la forma en que son recogidos y tratados los datos a utilizar en las campañas de email marketing. 

Preparamos esta lista con posibles preguntas que tal vez te has planteado en torno a esta normativa ¡Quédate leyendo!  

Dudas frecuentes sobre el RGPD en torno al email marketing

Nos enfocamos de manera exclusiva en el emailing porque es una de las estrategias de marketing que más se ve afectada con la obligatoria aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Profundicemos en ciertas incógnitas que podrías tener:

 

  • ¿Qué sucede si los emails de mi base de datos los obtuve por contacto verbal, una tarjeta de visita/comercial o un sitio web?

 

Esta es una forma muy común de obtener la información de una base de datos, sobre todo, en el caso de pequeñas empresas que recién comienzan y, que buscan a sus primeros visitantes de manera directa. Sin embargo, ¿Aplica el RGPD en este caso? 

El reglamento afecta directamente a toda la metodología que engloba el tratamiento de datos personales. En este caso, estamos refiriéndonos a datos jurídicos o corporativos, aspecto que la RGDP omite. Así que sí permite el uso de estos emails. 

Eso sí, no olvides que la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) establece que no está permitido dirigir campañas de email marketing a empresas sin su previa autorización. Además, el correo podría ser dirigido a la bandeja de “correo no deseado”.

 

  • Si tengo mi base de datos ya conformada antes de la entrada en vigor de esta normativa, ¿es necesaria la reautorización del usuario?

 

Esto va a depender de la forma en que conseguiste los datos. Es decir, si fue por medio de casillas que el propio usuario tuvo que llenar, tildando en la opción de “He leído y acepto la Política de Privacidad del sitio”, no es necesario porque ya tienes su consentimiento previo.

Ahora, la información fue recabada de manera directa (página web, tarjeta de visita, verbal…) sí debes enviar un email informativo comunicando al usuario que tienes sus datos, y que si desea continuar recibido tus campañas de emailing.

 

  • ¿Cómo afecta el RGPD a mis campañas de publicidad de afiliados? 

 

Por norma general, las plataformas de publicidad PPC deben tener todos los lineamientos vigentes del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Sin embargo, la responsabilidad de estas webs culmina cuando el usuario es redireccionado a tu página para convertirse en un lead. Así que también te corresponde aplicar lo estipulado en el reglamento.

 

  • ¿Este reglamento afecta si solo solicito el email al usuario?

 

¡Por supuesto! El correo electrónico es un dato personal, así que debes respetar lo contemplado en el RGPD.

 

El RGPD continuará siendo un tema fundamental, recuerda que es una normativa obligatoria. Ante cualquier duda que puedas tener sobre este asunto desde Invokkers ponemos a tu disposición nuestros conocimientos para ayudarte en todo aquello en lo que sea necesario.

¿Te gustó el Post?
[Total: 0 Promedio: 0]

Tags: email marketing, reglamento general de protección de datos

Artículos relacionados

ENERO 14, 2021

El storydoing

Llega un nuevo término a las estrategias de marketing digital que, seguramente, te suena...

00

ENERO 7, 2021

Eventos virtuales y transmisión en vivo

Hoy en día todos tenemos acceso a herramientas de comunicación que antiguamente solo...

00

DICIEMBRE 30, 2020

La búsqueda por voz

La búsqueda por voz es una de las tendencias de marketing que ha continuado en ascenso...

00

DICIEMBRE 10, 2020

¿Debería implementar un chatbot en mi página?

Seguramente conozcas a Siri, Cortana o Alexa. Si te suenan estos nombres quizás sepas...

00

SEPTIEMBRE 29, 2020

¿Conoces las ventajas del Neuromarketing?

Gerald Zaltman, profesor emérito en la Harvard Business School y autor de varios libros...

00

SEPTIEMBRE 15, 2020

¿Realmente es efectivo el Email Marketing?

El email marketing es una estrategia digital muy efectiva, tanto así, que es considerado...

00

Deja tu comentarios, queremos saber tu opinión :) Cancel Reply

Contáctanos



Deberás marcar esta casilla si aceptas la Política de Privacidad y el Aviso Legal

Categorías

  • APP
  • Branding
  • Emprendedores
  • Inbound Marketing
  • Marketing Digital
  • Marketing farmacéutico
  • News
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • WEB / Ecommerce

Invokkers

  • Marketing Digital
  • Diseño Web
  • Diseño Gráfico
  • Branding
  • Ecommerce
  • Desarrollo Aplicaciones Móviles
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Invlog
  • Contacto

Últimos posts Invlog

  • El pago biométrico llega al ecommerce

    enero 21, 2021
  • El storydoing

    enero 14, 2021

Suscríbete a nuestra Newsletter

Al seleccionar quiero suscribirme acepta la Política de Privacidad y el Aviso Legal

¿Hablamos?

info@invokkers.com | 659 781 880

© 2017 Invokkers, Todos los derechos reservados.