• Inicio
  • Servicios
    • Marketing Digital
    • Diseño Web
    • Branding
    • Diseño Gráfico
    • Ecommerce
    • Desarrollo Aplicaciones Móviles
  • Invlog
  • Contacto

info@invokkers.com

659 781 880

Menu
  • Inicio
  • Servicios
    • Marketing Digital
    • Diseño Web
    • Branding
    • Diseño Gráfico
    • Ecommerce
    • Desarrollo Aplicaciones Móviles
  • Invlog
  • Contacto

¿Cómo usar el neuromarketing en tus eventos?

CategoriesBranding / Marketing Digital

diciembre 26, 2019

00

Las marcas se enfrentan cada vez más a una feroz competencia que busca cada una por su parte atraer la mayor cantidad de clientes posibles. Diferenciarse de otras propuestas a veces no es tan sencillo, por ello han nacido diferentes formas de marketing digital como el marketing emocional o el neuromarketing.

Ambos están relacionados con las emociones de los consumidores, pero el neuromarketing se diferencia porque más que abordar procesos psicológicos, se centra en el cerebro y en su funcionamiento, específicamente en tres aspectos clave: atención, emoción y memoria. Se enfoca en entender cómo funciona el cerebro humano y cómo reacciona ante impactos publicitarios para luego impulsar el deseo por comprar de los clientes.

Gracias al neuromarketing se ha descubierto que el 95% de las decisiones de compra son tomadas por el cerebro inconsciente, específicamente por el cerebro reptiliano, que está asociado a las conductas instintivas y a las emociones primarias. Lo que significa que las campañas de marketing deberían apelar a esta parte del cerebro.

Claves para usar el neuromarketing en tus eventos

Cuando se trata de eventos, también es posible usar el neuromarketing en cualquiera de sus tipos: visual, auditivo o kinestésico. Estas son algunas de las técnicas más efectivas.

  • Utiliza recursos visuales

El cerebro reptiliano es escéptico, por lo que necesita pruebas antes de tomar una decisión. Por ello, las imágenes funcionan mejor en el neuromarketing que las palabras. Teniendo esto en cuenta, en tus eventos debes elegir principalmente una comunicación visual, ya que de esta manera se puede demostrar de una mejor forma los beneficios de una marca. 

  • Elige palabras poderosas

Valerte de los recursos visuales para llamar la atención de los consumidores no significa que no usarás palabras en tu evento. Pero debes saber que al momento de hablar puedes utilizar ciertas estrategias que te ayudarán a generar mayor empatía. Por ejemplo, debes dirigirte al público usando la segunda persona (tú), ya que está demostrado que con esta forma de interacción se obtienen mejores resultados. También es buena idea que, en la medida de lo posible, te dirijas a las personas por su nombre. 

  • Aprovecha la música

En el neuromarketing auditivo, la música es un recurso muy importante. Puedes usarlo en tu evento para crear un ambiente adaptado a tus necesidades. La música relajante ayuda a reducir el estrés y hará que las personas quieran pasar más tiempo en el lugar. Y la música rápida, por su parte, se puede utilizar para lograr compras por impulso.

  • Ofrece pocas opciones en lugar de muchas

Todo depende del objetivo que tenga tu evento, pero si lo que quieres es promocionar un producto, servicio, o la marca en general, lo mejor es que ofrezcas pocas opciones a los clientes. Es decir, mostrar todo tu catálogo puede ser abrumador para las personas, quienes se pueden paralizar al sentirse incapaces de tomar la decisión correcta. Se dice que el número mágico de opciones es el 3, ya que activa reacciones positivas en el cerebro. Por tanto, puedes ofrecer promociones de 3 productos, 3 formas de pago, 3 productos por el precio de 2, etc. 

El neuromarketing es una estrategia cada vez más usada por las marcas porque han descubierto que es la mejor alternativa para diferenciarse en un mercado cada vez más saturado. Estas recomendaciones no solo podrían ayudarte en tu evento, sino en cualquier campaña de marketing digital que implementes para tu marca.

¿Te gustó el Post?
[Total: 0 Promedio: 0]

Tags: estrategia de marketing, Marketing Digital, neuromarketing

Artículos relacionados

FEBRERO 25, 2021

¿Cómo consigo clientes para mi clínica de estética?

El sector de las clínicas de estética se encuentra en pleno auge gracias a tratamientos...

00

FEBRERO 18, 2021

Sorteos y promociones con influencers ¿sabes cómo sacarles partido?

La puesta en marcha de promociones usando el marketing de influencers es un recurso muy...

00

FEBRERO 1, 2021

Campañas de captación de leads para venta de inmuebles

El sector inmobiliario, generalmente habituado a la publicidad tradicional para lograr la...

00

ENERO 14, 2021

El storydoing

Llega un nuevo término a las estrategias de marketing digital que, seguramente, te suena...

00

ENERO 7, 2021

Eventos virtuales y transmisión en vivo

Hoy en día todos tenemos acceso a herramientas de comunicación que antiguamente solo...

00

DICIEMBRE 30, 2020

La búsqueda por voz

La búsqueda por voz es una de las tendencias de marketing que ha continuado en ascenso...

00

Deja tu comentarios, queremos saber tu opinión :) Cancel Reply

Contáctanos



Deberás marcar esta casilla si aceptas la Política de Privacidad y el Aviso Legal
Deseo recibir novedades y comunicaciones comerciales por e-mail.

Categorías

  • APP
  • Branding
  • Emprendedores
  • Inbound Marketing
  • Marketing Digital
  • Marketing farmacéutico
  • News
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • WEB / Ecommerce

Invokkers

  • Marketing Digital
  • Diseño Web
  • Diseño Gráfico
  • Branding
  • Ecommerce
  • Desarrollo Aplicaciones Móviles
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Invlog
  • Contacto

Últimos posts Invlog

  • ¿Cómo consigo clientes para mi clínica de estética?

    febrero 25, 2021
  • Sorteos y promociones con influencers ¿sabes cómo sacarles partido?

    febrero 18, 2021

Suscríbete a nuestra Newsletter

Al seleccionar quiero suscribirme acepta la Política de Privacidad y el Aviso Legal

¿Hablamos?

info@invokkers.com | 659 781 880

© 2017 Invokkers, Todos los derechos reservados.